• Sobre la Cátedra
    • Presentación
    • Acuerdo de Creación
    • Alianzas
    • Informes de Actividades
    • ¿Qué es la Trata de Personas?
  • Investigación
    • Publicaciones
    • Otras publicaciones
    • Premio Universitario de Tesis sobre Trata de Personas
      • Primer Premio 2014
      • Segundo Premio 2015
      • Tercer Premio 2016
      • Cuarto Premio 2017
      • Quinto Premio 2018
      • Sexto Premio 2019
      • Séptimo Premio 2021
  • Docencia y Educación Continua
    • Seminario Permanente “Trata de Personas y Riesgos Sociales”
      • Primera Sesión: Exclusión y fragmentación social
      • Tercera Sesión: Riesgos Sociales y su tratamiento desde las Ciencias Sociales
      • Cuarta Sesión: Delincuencia organizada, tráfico humano y trata de migrantes en México en la era de las caravanas
      • Quinta sesión: El azar de las fronteras. Estados de (in)movilidad y la noción de riesgo en el territorio fronterizo entre México y Centroamérica
      • Sexta sesión: Trata de mujeres en la Frontera Sur de México
      • Séptima sesión: Violencia, explotación y trata de la niñez en México
      • Octava sesión: Reclutamiento forzado de niños para conflictos armados
      • Novena sesión: Trata de personas, una perspectiva global
      • Décima sesión: Violencias y Derechos Humanos en México a 10 años de la Reforma Constitucional
      • Decimoprimera sesión: Retos en la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes
      • Decimosegunda sesión: Desafíos en la protección y reintegración social de víctimas de trata de personas en el Siglo XXI
      • Decimotercera sesión: El problema de los discursos hegemónicos en torno a la Trata de Personas
      • Decimocuarta sesión: Tratantes, ¿quiénes son?
    • Convocatoria Cuarta Edición del Diplomado en Línea sobre Trata de Personas
    • Plataforma Diplomado en Línea sobre Trata de Personas
    • Glosarios de la Segunda Edición del Diplomado en Línea Sobre Trata de Personas
    • Asignatura Optativa “Análisis de Coyuntura – Trata de Personas”, FCPyS
    • Sesiones del Seminario Sobre Trata de Personas, Migración y Violencias
      • Instalación del Seminario Permanente Trata de Personas, Migración y Violencias
      • Sesiones 2013
        • Sesión 26 de agosto
        • Sesión 27 de septiembre
        • Sesión 24 de octubre
        • Sesión 22 de noviembre
      • Sesiones 2014
        • Sesión 26 de febrero
        • Sesión 26 de marzo
        • Sesión 28 de mayo
        • Sesión 28 de agosto
        • Sesión 29 de septiembre
        • Sesión 29 de octubre
      • Sesiones 2015
        • Sesión 25 de febrero
        • Sesión 26 de marzo
        • Sesión 26 de agosto
      • Sesiones 2016
        • Sesión 25 de febrero
        • Sesión 6 de octubre
      • Sesiones 2017
        • Sesión 16 de febrero
        • Sesión 30 de marzo
        • Sesión 27 de abril
        • Sesión 31 de agosto
        • Sesión 28 de septiembre
        • Sesión 26 de octubre
      • Sesiones 2018
        • Sesión 22 de febrero
        • Sesión 17 de mayo
        • Sesión 30 de agosto
  • Divulgación
    • Seminario Internacional “La Trata de Personas en contextos de Movilidad Humana”
    • Seminario Internacional “Género, Prevención y Trata de Personas”
    • Concurso de Ensayo
      • 1er Concurso 2016
      • 2o Concurso 2017
      • 3° Concurso 2018
      • 4° Concurso 2019
      • 5º Concurso 2021
    • Concurso Mass Media
      • 1er Concurso 2017
      • 2° Concurso 2018
      • 3º Concurso 2019
      • 4º Concurso 2021
    • Observatorio Legislativo en Materia de Trata de Personas
      • Observatorio Legislativo
      • Panel Contra la Trata de Personas
      • Primer conversatorio sobre la Ley General de trata de personas
      • Panel Contra La Trata de Personas- LXII Legislatura Congreso del Estado de Guanajuato
      • Retos para la implementación de la Ley General de Trata de Personas
    • Campañas de Información y Prevención
    • Boletines y Comunicados
      • Infografías
      • Boletines Informativos
        • Boletines 2017
        • Boletines 2018
        • Boletines 2019
        • Boletines 2020
        • Boletines 2021
        • Boletines 2022
      • Comunicados
        • Comunicados
  • Directorio
  • Ubicación y Contacto
  • Inscripción
  • Search for:

 

 

 

 

Redes Sociales

Twitter

Tweets by TrataUNAM

  • #27 (sin título)
  • #36 (sin título)
  • #95 (sin título)
  • #419 (sin título)
  • #849 (sin título)
  • #1562 (sin título)
  • ¿Qué es la Trata de Personas?
  • 1er Concurso 2016
  • 1er Concurso 2017
  • 1er premio 2014
  • 2° Concurso 2018
  • 2o Concurso 2017
  • 3° Concurso 2018
  • 3º Concurso 2019
  • 4° Concurso 2019
  • 4º Concurso 2021
  • 5º Concurso 2021
  • ACNUR
  • Acuerdo de Creación
  • Alianza Global Contra la Trata de Mujeres
  • Alianzas
  • Análisis de Coyuntura – Trata de Personas
  • Boletines 2018
  • Boletines 2019
  • Boletines 2020
  • Boletines 2021
  • Boletines 2022
  • Boletines informativos
  • Boletines informativos
  • Boletines y comunicados
  • Boletines y Comunicados
  • Campañas de Difusión
  • CEIDAS
  • Colaboraciones
  • Comunicados
  • Concurso de Mass Media sobre Trata de Personas
  • Convocatoria Cuarta Edición del Diplomado en Línea sobre Trata de Personas
  • Convocatoria Diplomado en Línea sobre Trata de Personas 2019
  • Créditos
  • Cuarta sesión: 22 de noviembre
  • Cuarta Sesión: Delincuencia organizada, tráfico humano y trata de migrantes en México en la era de las caravanas
  • Cuarto Premio 2017
  • Curso en línea sobre Trata de Personas
  • Décima cuarta sesión: 25 de febrero
  • Décima octava sesión: 27 de abril
  • Décima quinta sesión: 6 de octubre
  • Décima segunda sesión: 26 de marzo
  • Décima séptima sesión: 30 de marzo
  • Décima sesión: 29 de octubre
  • Décima sesión: Violencias y Derechos Humanos en México a 10 años de la Reforma Constitucional
  • Décima sexta sesión: 16 de febrero
  • Décimo novena sesión: 31 de agosto
  • Décimo primera sesión: 25 febrero
  • Décimo tercera sesión: 26 de agosto
  • Decimocuarta sesión: Tratantes, ¿quiénes son?
  • Decimoprimera sesión: Retos en la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes
  • Decimosegunda sesión: Desafíos en la protección y reintegración social de víctimas de trata de personas en el Siglo XXI
  • Decimotercera sesión: El problema de los discursos hegemónicos en torno a la Trata de Personas
  • Departamento de Estado, EE.UU
  • Día Internacional en contra de la Explotación y Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños
  • Día Mundial contra la Trata de Personas 2018
  • Directorio
  • Docencia
  • Ejes de Trabajo
  • Equipo de Trabajo
  • Eventos
  • Foro de Análisis
  • Fuentes de Información
  • Glosarios de la Segunda Edición del Diplomado en Línea Sobre Trata de Personas
  • holi
  • Infografías
  • Informes de actividades de la Cátedra
  • INMUJERES
  • Inscripción
  • Instalación del Seminario Sobre Trata de Personas
  • Instalación del Seminario Sobre Trata de Personas
  • Instalación del Seminario Sobre Trata de Personas
  • Instrumentos Internacionales
  • Instrumentos Nacionales
  • Marco Jurídico Estatal
  • Marco Jurídico Federal
  • Marco legal
  • Mesa de Trabajo 14-agosto
  • Nota sobre los señalamientos en torno a México en el TIP Report 2015 del Departamento de Estado de los EE.UU. de América
  • Novena sesión: 25 septiembre
  • Novena sesión: Trata de personas, una perspectiva global
  • Observatorio Legislativo en materia de Trata de Personas
  • Observatorio Legislativo en Materia de Trata de Personas
  • Octava sesión: 28 de agosto
  • Octava sesión: Reclutamiento forzado de niños para conflictos armados
  • OIM
  • ONUDD
  • Otras publicaciones
  • Panel Contra la Trata de Personas
  • Panel Contra la Trata de Personas
  • Panel Contra La Trata de Personas- LXII Legislatura Congreso del Estado de Guanajuato
  • PAPIIT – Proyecto de investigación
  • Premio Universitario de Tesis sobre Trata de Personas
  • Presentación
  • Primer conversatorio sobre la Ley General de trata de personas
  • Primer Conversatorio sobre la Ley General de Trata de Personas
  • Primer Premio 2014
  • Primera sesión: 26 de agosto
  • Primera Sesión: Exclusión y fragmentación social
  • Programa Foro de Análisis: Retos para la Implementación de la Ley
  • Programa Panel Contra La Trata de Personas- LXII Legislatura Congreso del Estado de Guanajuato
  • Programa: Foro de Análisis para la Implementación de la Ley (parte 2)
  • Próxima sesión
  • Próximos eventos
  • Próximos eventos
  • Próximos eventos
  • Proyectos de Investigación
  • Publicaciones
  • Publicaciones de la Cátedra
  • Quinta sesión: 26 de febrero
  • Quinta sesión: El azar de las fronteras. Estados de (in)movilidad y la noción de riesgo en el territorio fronterizo entre México y Centroamérica
  • Quinto Premio 2018
  • Retos para la implementación de la Ley General de Trata de Personas
  • Segunda sesión: 27 de septiembre
  • Segunda Sesión: Imágenes de la violencia en México, una posible cartografía
  • Segundo Premio 2015
  • Seminario
  • Seminario Internacional “Género, Prevención y Trata de Personas”
  • Seminario Internacional “La Trata de Personas en contextos de Movilidad Humana”
  • Seminario Permanente “Trata de Personas y Riesgos Sociales”
  • Seminario Sobre Trata de Personas, Migración y Violencias en México- 28 de Agosto
  • Señalamientos al gobierno mexicano en el TIP Report 2016 del Departamento de Estado de los EE.UU.
  • Séptima sesión: 28 de mayo del 2014
  • Séptima sesión: Violencia, explotación y trata de la niñez en México
  • Séptimo Premio 2021
  • Sesión 17 de mayo
  • Sesión 28 de agosto
  • Sesión 28 de septiembre
  • Sesión 30 de agosto
  • Sexta sesión: 26 de marzo
  • Sexta sesión: Trata de mujeres en la Frontera Sur de México
  • Sexto Premio 2019
  • Sobre la Cátedra
  • Tercer Premio 2016
  • Tercera sesión: 24 de octubre
  • Tercera Sesión: Riesgos Sociales y su tratamiento desde las Ciencias Sociales
  • TIP 2016
  • UNICEF
  • Video
  • Vigésima primera sesión: 26 de octubre
  • Vigésima segunda sesión: 22 de febrero
  • Vigésima sesión: 28 de septiembre
Cátedra Trata de Personas | Desarrollado por Universidad Nacional Autónoma de México Hecho en México, todos los derechos reservados, 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. Sitio web administrado por: FCPyS-CI-CiiD