Las alianzas estratégicas son el resultado de la generación de espacios de colaboración entre sectores públicos, privados y sociales. Estas permiten contar con conocimientos especializados para el procesamiento y elaboración de los productos planteados por el observatorio. Por otro lado, establecer alianzas estratégicas para el funcionamiento del observatorio permitirá plantear mecanismos de colaboración y búsqueda de recursos en la medida que se cuente con la participación de diversas entidades.
En forma inicial pueden plantearse a los siguientes actores estratégicos para el desarrollo de actividades del observatorio binacional:
- Universidades en México, Chicago, Los Ángeles, Nueva York, y otras ciudades de México y Estados Unidos.
- Centros de Investigación en México y Estados Unidos
- Gobierno Federal
- Gobiernos Estatales y locales
- Organismos Autónomos
- Organizaciones de la Sociedad Civil
- Organismos de Cooperación Internacional